ÁREA
SANITARIA
La prevención y el diagnóstico precoz son factores clave
para conseguir un estado digno de salud.
El área sanitaria se apoya principalmente en la prevención, a través de la sensibilización y la formación. Estas acciones se enfocan en la difusión de hábitos saludables, correcta higiene y alimentación idónea.
Para garantizar que todo el mundo pueda ejercer su derecho a la salud, brindamos herramientas para conocer los principales síntomas de enfermedades prevalentes entre la población. Así mismo, en el centro de RdD, tratamos casos de malnutrición en niños y adultos y damos orientación a las familias sobre dónde acudir en los diferentes servicios sanitarios que hay en la ciudad.
ATENCIÓN A LA MALNUTRICIÓN
Desde 2014, además de trabajar en la prevención de la malnutrición, también ayudamos a paliar carencias nutricionales en niños/as y madres. Trabajamos en colaboración con UNICEF y bajo la dirección de DRASS (Dirección Regional de Asuntos Socio-Sanitarios de Nouadhibou).
SENSIBILIZACIONES PARA LA COMUNIDAD
Las acciones de sensibilización pueden realizarse mediante visitas a las familias, puerta a puerta en las zonas periféricas, o a través de talleres organizados en el centro de Rosa del Desierto.
FUNDAMENTOS BÁSICOS
Para conseguir un estado digno de salud, es necesario el conocimiento de las enfermedades y su relación con:
- Las carencias y mal estado de las aguas.
- La higiene personal e higiene de los hogares donde las personas frecuentemente conviven con animales.
- Las ropas y enseres que facilitan el desarrollo y transmisión de parásitos.
- Alimentación desequilibrada.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Nuestras principales líneas de actuación son:
- Cómo prevenir enfermedades prevalentes.
- Síntomas principales.
- Consecuencias de enfermedades no tratadas.
- Orientación y derivación a centros hospitalarios y servicios sanitarios.
FORMACIÓN
Desde 2017, Rosa del Desierto ha dado formaciones a agentes comunitarios. Estos jóvenes locales voluntarios, actúan en las zonas periféricas más vulnerables, no sólo difundiendo conocimientos sino también recabando información sobre el estado general socio-sanitario de la población.
- El área sanitaria trabaja conjuntamente con área social y educativa, apoyando a aquellas familias o individuos que necesitan asistencia sanitaria, costeando los gastos de hospitalizaciones, operaciones, analíticas y pruebas funcionales, dentistas, adquisición de medicamentos, gafas y pañales, entre otros.
- El centro de Rosa del Desierto, en ocasiones, tiene a disposición de las
familias
profesionales y médicos que, en calidad de
voluntarios, ofrecen gratuitamente atención primaria y los tratamientos correspondientes.