LA TRANSPARENCIA CON NUESTROS/AS SOCIOS/AS, DONANTES, USUARIOS/AS Y LA POBLACIÓN EN GENERAL, ES PARTE DE NUESTRO SISTEMA DE TRABAJO
ACTUALIZADO EL 1 de abril 2024
El comienzo de Rosa del Desierto empezó con los propios medios de los fundadores de la Asociación. En 2001 reunieron 200 euros y se embarcaron rumbo a Mauritania. Durante ese año y el siguiente, visitaron varias veces el país con el deseo de ayudar a esa población desfavorecida, débil y pobre. En esos primeros viajes pudieron apoyar a 4 familias necesitadas con alimentos.
En 2003 decidieron pasar una temporada con el pueblo mauritano, viviendo allí durante un año, cosa que les enriqueció y ayudó a ver el entorno y las necesidades reales de Nouadhibou.
En 2004 tuvieron que volver a España porque la fundadora se enfermó gravemente. Durante este duro tiempo, una sensación de haber dejado familias mauritanas huérfanas y sin ayuda empezó a crecer. Todo lo que había visto, conocido y experimentado fue como si de una responsabilidad se tratara, no fue solo una experiencia para leer y pasar página. ¿Qué vas a hacer con toda esa experiencia? ¿Qué puedes hacer para paliar la situación? No podía dejar Mauritania. - dice ella.
El 28 de septiembre de 2005, Rosa del Desierto se constituyó como una organización sin ánimo de lucro y está inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias con nº 12676. Tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad para obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad para la que ha sido creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico.
La Asociación de rige por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, la Ley 4/2003 de 28 de febrero, de Asociaciones de Canarias, así como por sus normas de desarrollo y las demás disposiciones legales vigentes; por sus Estatutos y por las normas y disposición que, en interpretación y desarrollo de los mismos, establezca la junta directiva. Desarrolla sus actividades en cualquier lugar del territorio internacional y sensibilizaciones y educación social en territorio nacional e internacional.
FINES DE LA ORGANIZACIÓN
Según el artículo 2 de la estatutos de la asociación, nuestros fines son:
- Promocionar a las personas mediante el desarrollo del ser humano.
- Fomentar y sensibilizar en cooperación para la solidaridad, entre sociedades y personas ubicadas en el ámbito del subdesarrollo.
- Buscar caminos para fortalecer la acción solidaria de la cooperación al desarrollo, que debe basarse en el esfuerzo comprometido de las partes, (reciprocidad vs unidireccionalidad).
- Ayudar a familias sin recursos a satisfacer sus necesidades básicas (alimentación, vivienda, salud, educación), en cualquier país que pueda beneficiarse de los fines de la asociación, para que puedan llevar una vida digna, posibilitando el desarrollo de las aptitudes de sus miembros.
PROTOCOLO DE TRANSPARENCIA
Atendiendo a la normativa vigente en materia de Trasparencia y buen gobierno, Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y la Ley Canaria de Trasparencia 12/2014 de 26 de diciembre; RdD facilita información sobre su organización, para garantizar la transparencia de su actividad. Pues nos afecta según su artículo 3, por ser una entidad privada que percibe ayudas o subvenciones, en un cuantía superior a 60.000 euros, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, para la financiación de sus actividades y funcionamiento ordinario.
Nuestro compromiso con la trasparencia está definido en nuestro Protocolo de transparencia descargable a continuación:
EVALUACIÓN DEL COMISIONADO DE TRANSPARENCIA
Además contamos con la evaluación externa del Comisionado de Transparencia de Canarias, con una buena puntuación obtenida. El último informe, emitido en el año 2022, se puede consultar en el siguiente enlace:
Dentro de nuestra Asociación, la Gerencia, es la encargada de velar por la trasparencia de la organización y de dar cumplimiento a las obligaciones de información establecidas en la ley.
Las personas asociadas a la entidad pueden solicitar información de forma presencial en nuestra sede, situada en la calle Laurisilva, 4, Las Palmas de Gran Canaria, o a través de nuestro
formulario de contacto.
Evaluación/informe del cumplimiento de la Ley Canaria de Transparencia
ACTUALIZADO EL 1 de abril 2024
Siguiendo las recomendaciones del Comisionado de Transparencia de Canarias, hemos dividido la información en varias categorías; en los siguientes enlaces se puede consultar la información que publicamos:
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
ACTUALIZADO EL 1 de abril 2024
La Junta Directiva se encarga de la gestión y representación de la asociación, siendo este, el órgano máximo de la misma, de acuerdo con las disposiciones y directivas de sus Estatutos. Los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Rosa del Desierto, no cobran por parte de la entidad retribución por el ejercicio de sus funciones como miembros de la misma, siendo éstos cargos realizados de forma voluntaria.
Alberto Barrio
Presidente
Yurena Santana Vega
Tesorera
Marketta Frías
Secretaria
Ángel Sierra
Vicepresidente
Magdalena Viera Damaso
Vocal
Jose Miguel Andrade Araguena
Vocal
Susana Santana Borges
Vocal
Dorcas Melián Castellano
Vocal
Ana Aldea
Vocal
CÓDIGO ÉTICO
Principios de actuación y valores básicos que guían la actuación de nuestros trabajadores y voluntarios/as.
Actualizado el 1 de abril 2024
ESTATUTOS
Establecidos en la fundación de RdD, marcando nuestras líneas de intervención y gestión.
Actualizado el 1 de abril 2024
ACTA FUNDACIONAL
Rosa del Desierto fue funda en 2005 en Las Palmas de Gran Canaria
Actualizado el 1 de abril 2024
INFORMACIÓN ORGANIZATIVA
ACTUALIZADO EL 1 de abril 2024

EQUIPO TÉCNICO
Dr. Alberto Barrio
Presidente
& Director de proyectos
Licenciado en medicina y experto en proyectos de Cooperación Internacional, con más de 20 años de experiencia en el campo de la cooperación y gestión de proyectos; el Dr. Barrio es el director de proyectos.
Helena Haapalainen
Coordinadora de proyectos
Diplomada superior en hostelería, intérprete y relaciones públicas con experiencia en Cooperación Internacional desde 2001. Es la responsable de la ejecución de todos los proyectos en Nouadhibou, Mauritania.
Dr. Ángel Sierra
Vicepresidente
Médico & Asesor en
proyectos sanitarios.
Dra. Ana Aldea
Médico farmacóloga
Experta en
proyectos de investigación.
Paula de Moura Coelho
Responsable técnica de proyectos
& Gestiones administrativas
Formación en Derecho
con aplicación a la Cooperación
Internacional al Desarrollo.
En Rosa del Desierto velamos por los valores esenciales que rigen nuestra asociación por ello, la Junta Directiva y el equipo técnico nos hemos comprometido a:
- Actuar con transparencia, coherencia, sinceridad y motivación limpia.
- Amar a nuestro prójimo independientemente de: su origen, nacionalidad, raza, color de piel, posición social y creencias políticas y religiosas.
- Fomentar la solidaridad, como motor que impulsa a las personas a la acción para poner fin a las desigualdades.
- Trabajar con excelencia, aplicando con rigor y eficacia los recursos que la sociedad nos confía para conseguir la misión. Los proyectos y acciones deben dar resultados concretos y ser verdaderamente útiles.
- Fomentar la participación global, como elemento fundamental para dar respuesta a las necesidades sociales.
- Actuar con transparencia en la gestión de los fondos recibidos, informando y rindiendo cuentas ante nuestros/as socios/as, los beneficiarios de nuestra acción y ante la sociedad en general.
- Asegurar un procedimiento de selección basado en criterios objetivos y no discriminación.
- Confeccionar anuncios y demandas de empleo de puestos vacantes en los que las ofertas de trabajo se anuncien con lenguaje no sexista.
- Velar por el equilibrio en la plantilla el peso de ambos sexos, estableciendo, en su caso, medidas de acción positiva para el sexo menos representado.
- Evitar que se incluyan cláusulas en los contratos que impliquen desigualdades para quienes están contratados temporalmente y/o a tiempo parcial.
PLAN DE IGUALDAD
A continuación puede ver nuestro Plan de Igualdad aprobado en Asamblea General celebrada el 4 de junio de 2022:
INFORMACIÓN ESTRATÉGICA Y MEMORIAS DE EJECUCIÓN
ACTUALIZADO EL 1 de abril 2024
Rosa del Desierto planifica sus objetivos a conseguir cada principio de año. A continuación, puede descargar el anteproyecto del año corriente 2023 - 2024, aprobado en Asamblea General , y las memorias de actividades de los dos años anteriores:
ANTEPROYECTO 2024-2025
Plan de proyectos y subvenciones
MEMORIA DE
ACTIVIDADES 2022
Detalle de las actividades realizadas
por RdD durante el año 2022
MEMORIA DE
ACTIVIDADES 2023
Detalle de las actividades realizadas
por RdD durante el año 2023
INFORMACIÓN ECONOMICO-FINANCIERA
GASTOS POR ÁREA DE INTERVENCIÓN

% en base a los gastos del año 2023
ACTUALIZADO EL 01 DE ABRIL DE 2024
Todos los proyectos de RdD están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que guían las metas en la cooperación internacional.
Los tres pilares de nuestros proyectos son:
- Atención Social
- Atención Sanitaria
- Educación
La política de financiación tiene como fin la búsqueda y
gestión de los fondos que permiten la puesta en marcha de los programas de RdD para conseguir la misión y objetivos de la asociación.
Este proceder nos permite obtener, año tras año, una eficacia superior al 90%, es decir, más del 90% del dinero gastado se invierte directamente en las actividades, que son aquellas que ayudan a conseguir los objetivos específicos de los proyectos.
MEMORIA ECONÓMICA
El criterio básico sobre el uso de los recursos económicos es:
OBTENER LA MÁXIMA EFICACIA DEL DINERO RECIBIDO
Rosa del Desierto no está obligada por ley a realizar auditoría externa sobre sus cuentas anuales puesto que las subvenciones recibidas, de forma independiente unas de otras, no superan los 60.000,00 €
CONTRATOS, CONVENIOS, ENCOMIENDAS DE GESTIÓN Y SUBVENCIONES
ACTUALIZADO EL 1 de abril 2024
CONTRATOS, CONVENIOS Y ENCOMIENDAS DE GESTIÓN
Rosa del Desierto no ha formalizado ni resuelto contratos, convenios y/o encomiendas de gestión, con ninguna Administración Pública y/o entidades privadas durante el año 2023
SUBVENCIONES
Ayudas y subvenciones por parte de Administraciones Públicas
durante el año 2023
Lista de servicios
-
GOBIERNO DE CANARIAS - COOPERACIÓN INTERNACIONAL
ROMPIENDO EL CICLO DE LA
POBREZA A TRAVÉS DEL ACCESO A LA EDUCACIÓN: REFUERZO ESCOLAR A
NIÑOS/AS DE SEXTO PRIMARIA EN RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR 2023
50.983,00 €
Apoyo escolar dirigido al alumnado de sexto de primaria, quien actualmente es el colectivo más vulnerable de abandono escolar, permitiendo nivelar su formación con los requisitos del Ministerio de Educación, para que no sean expulsados de la escuela, prestando un apoyo más individualizado del alumnado (menos alumnado/profesorado) y con profesorado más cualificado.
-
GOBIERNO DE CANARIAS - ACCIÓN SOCIAL
EL CAMINO DE LA INMIGRACION: UN TRANSITO EFECTIVO A LA INTEGRACION:
36.949,00€
Proyecto enfocado a la atención y asesoramiento de personas inmigrantes, con el enfoque de generar una integración efectiva.
-
CABILDO DE GRAN CANARIA - VICEPRESIDENCIA PRIMERRA
actuación: Mantenimiento Escuela Rosa del Desierto: Centro de formación y sensibilización para población vulnerable de Nouadhibou.
20.000,00€
Proyecto destinado fomentar una Educación de calidad, inclusiva e igualitaria para todos/as en todas
las edades. Generando un espacio de formación para la población más vulnerable y que no dispone
de recursos; esta formación abarca desde la infancia hasta formación profesional.
-
CABILDO DE GRAN CANARIA - SERVICIO DE SOLIDARIDAD INTERNACIONALElemento de lista 1
Atención a la malnutrición agravada por COVID y la guerra de Ucrania en población vulnerable de Ndb.
25.000,00 €
Apoyo y atención a casos de malnutrición y estados nutricionales criticos, en población vulnerable.
-
CABILDO DE GRAN CANARIA - SERVICIO DE SOLIDARIDAD INTERNACIONALElemento de lista 2
Formación y Sensibilización: Alimentación y habitos saludables como elementos preventivos de enfermedades y patologías prevalentes en Ndb.
26.000,00 €
Jornadas de sensibilzación a familias de barrios periféricos de Ndb, sobre la importancia de la alimentación y detección de patologías prevalentes en la zona.
-
CABILDO DE GRAN CANARIA- PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Mantenimiento Sede RdD: Centro base de proyectos de cooperación internacional, 2023
2.000,00 €
Contribución para el mantenimiento de la Sede central de la Asociación Rosa del Desierto.
-
CABILDO DE FUERTEVENTURA
PREVENCIÓN PARA EL DESARROLLO: FORMACIÓN DE JOVENES AGENTES SENSIBILIZADORES EN EL ÁREA DE LA SALUD.
17. 100€
Formación de grupo de agentes social sanitarios, para identificar y sensibilizar en las patologías más comunes de los barrios perfiericos de nouadhibou, así como realizar las derivaciones pertinentes a los profesionales que diagnostican y tratan.
-
AYUNTAMIENTO DE ARUCAS
ATENCIÓN A LA MALNUTRICIÓN ENTRE LA POBLACIÓN INFANTIL
VULNERABLE DE NOUADHIBOU.
1.800€
El proyecto establece como objetivo atender a menores pertenecientes a familias vulnerables de los barrios marginales de Nuadibú, en sus estados nutricionales críticos. La atención directa a estas familias, que tienen limitado acceso a servicios sociosanitarios básicos, puede suponer la única esperanza para muchas de ellas, que no disponen de recursos para dar una respuesta a la necesidad de los menores.